Las velas de soja, como las de candleslola.com, son una opción eco-friendly y elegante para ambientar tus espacios. Su cera natural, derivada de la soja, ofrece una combustión limpia y aromas delicados. Sin embargo, para aprovechar al máximo sus beneficios, es clave seguir estos consejos prácticos:
1. La Importancia del Primer Encendido
El primer encendido de una vela de soja no es solo un ritual: es la clave para garantizar su rendimiento y belleza a largo plazo. En Candles Lola, velamos por la calidad artesanal de nuestros productos, y por eso te explicamos por qué este paso es tan crucial.
Al encender tu vela por primera vez, su cera de soja comienza a crear un «efecto memoria» que determinará cómo se consumirá en el futuro. Si la apagas demasiado pronto (antes de que el derretimiento alcance los bordes del recipiente), se formará un hoyo central (efecto tunel). Esto no solo desperdicia cera, sino que reduce la intensidad del aroma y acorta la vida de la vela.

Instrucciones para un primer encendido perfecto:
-
Tiempo dedicado: Permite que la vela arda hasta que toda la capa superior de cera se derrita y llegue uniformemente a los bordes del recipiente (esto puede tomar entre 2 y 4 horas, según el tamaño).
-
Supervisión segura: Elige un momento en el que estés en casa para monitorear la combustión.
-
Memoria de la cera: Una vez que se forma este «charco completo», la cera de soja de Candles Lola «recordará» este patrón. Así, en cada próximo encendido, se derretirá de manera pareja, sin desperdicios.
Consejo extra de Candles Lola:
Si tu vela ya ha desarrollado un túnel, ¡no la des por perdida! Cubre el recipiente con papel aluminio (dejando un pequeño espacio para ventilación) y déjala encendida hasta que la cera excedente se derrita y nivele la superficie.
2. Recorta la Mecha: Menos es Más
Mecha corta = llama estable y sin humo.
Antes de cada uso, corta la mecha a 5 mm de longitud. Una mecha demasiado larga genera humo, consume la cera rápidamente y deja residuos de hollín en el recipiente. Usa un cortamechas o tijeras pequeñas para mayor precisión.
3. Ubicación Inteligente
Protege la llama de las corrientes.
Coloca la vela en una superficie plana, lejos de ventanas, ventiladores o zonas transitadas. Las corrientes de aire provocan combustión irregular, derretimiento desigual y salpicaduras de cera.

4. Tiempo de Quemado: No Excedas
Calidad sobre cantidad.
Limita el tiempo de encendido a 3-4 horas máximo. Un uso prolongado sobrecalienta la cera, reduce la vida útil de la vela y puede deformar el recipiente. Si quieres más horas de aroma, usa varias velas en rotación.
5. Apaga con Cuidado
Evita salpicaduras y humo residual.
Nunca soples fuerte ni uses agua. Opta por un apagavelas o cubre la vela con su tapa para sofocar la llama suavemente. Esto también ayuda a preservar el aroma.
6. Maximiza el Aroma
Ambienta tu espacio como un profesional.
Enciende la vela 10-15 minutos antes de ocupar la habitación. El calor liberará gradualmente las esencias, creando un ambiente acogedor sin saturar los sentidos. Para espacios grandes, combina varias velas del mismo aroma.
7. Reutiliza el Recipiente: Creatividad Sostenible
Dale una segunda vida al envase.
Cuando quede un 15% de cera en el fondo, apágala y deja solidificar. Retira los restos con una cuchara y limpia el recipiente con agua tibia y jabón. ¡Úsalo como maceta, portalápices o para guardar joyas!
8. Almacenamiento Correcto
Protege su calidad y fragancia.
Guarda las velas en un lugar fresco, seco y oscuro. La luz solar directa o el calor excesivo pueden derretir la cera o degradar los aceites esenciales. Si las almacenas en cajas, evita plásticos que atrapen humedad.
Pequeños Gestos, Grandes Resultados
Siguiendo estos pasos, no solo alargarás la vida de tus velas de soja de candleslola.com, sino que también disfrutarás de una experiencia más segura, aromática y sostenible. Las velas de soja son un lujo consciente: cuídalas y transformarán cada rincón de tu hogar en un oasis de calma.
¿List@ para encender tu próxima vela con sabiduría?